NUESTRA HISTORIA
Homenaje a los 60 años de vida
Del Colegio de Contadores
La historia de la profesión en Chile ha ido de la mano con las necesidades institucionales y comerciales de un país en permanente expansión. A su vez, el Colegio de Contadores de Chile ha sido durante medio siglo una Institución preocupada de velar por el prestigio, educación, perfeccionamiento y capacitación de los contadores del país.
La historia de la profesión del contador en Chile se inicia alrededor del año 1825, cuando las necesidades de control interno del gobierno de la época, indican la creación de un curso vespertino de contabilidad de un año de duración destinados a empleados públicos, posteriormente el año 1898, la Sociedad de Fomento Fabril, Sofofa, entidad que existe aún en nuestros días, creo el instituto Superior de Comercio.
Durante el siglo XX se asienta el desarrollo de la profesión cuando en. 1928, la Universidad Católica de Valparaíso da inicio a la formación universitaria de los contadores. Luego, en el año 1938, se crea en la Universidad de Chile la Facultad de Economía y Comercio, con el objetivo de formar contadores a nivel Superior para el desarrollo económico del país. Entre años 1938 y 1981, la carrera universitaria de contador siguió desarrollándose en las diferentes Universidades Chilenas, la enseñanza de la Contabilidad, fue creciendo de manera significativa en universidades e institutos Profesionales.
El Colegio de Contadores de Chile tiene su origen en el Registro Nacional de Contadores, que agrupó la profesión en 1932 por medio de la Ley N°5.102. Posteriormente, en 1958, se creó la Ley N°13.011 transformada hoy en Asociación Gremial. Recientemente, esta figura legal ha sido modificada restituyéndose así nuestra calidad de Colegio Profesional.
Durante su existencia el Colegio ha desarrollado una fructífera tarea velando por el prestigio, educación, perfeccionamiento y capacitación de los contadores del país en su recorrido a través de los años, se ha destacado por el trabajo desinteresado y ad honorem de sus dirigentes, en beneficio de esta noble y sacrificada profesión en el país y en el extranjero.
El Colegio tiene características nacionales ya que mantiene 40 sedes antes 41 que abarcan desde las fronteras del norte en la ciudad de Arica hasta la Patagonia Chilena, y sigue en proceso de desarrollo y expansión con nuevas sedes por abrir.
El Colegio es miembro pleno de la Asociación Interamericana de contabilidad(AIC), de la cual forma parte del comité ejecutivo; de la International Federation of Accounttants (IFAC) Comité de Integración latino Europea América, (CILEA), participante activo del “Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF)”, además mantiene fluidas relaciones con distintas entidades preocupadas de la profesión del contador.
Consejo Nacional octubre 2018
HIMNO AL CONTADOR
Música y Letra: Juan E. Moroni H.
Activos y leales
es el lema del contador
cantemos ideales
en prestigio de nuestra misión.
Forjemos el acero
del trabajo, estudio y saber.
honrando a la patria
con orgullo y atento al deber.
CORO
Contadores de chile, marchad
como heraldos en la profesión
con la fe de poder conquistar
los laureles de vuestra misión.
Unidos llevemos
la visión del futuro ideal
que encauzaremos
con firmeza de alta moral
serena ha de ser
nuestra lucha de bien general
que victoriosos,
a la meta debemos llegar.

© 2019 Consejo Regional de Coquimbo. Colegio de Contadores de Chile. Todos los derechos reservados.
Pedro Pablo Muñoz 410, La Serena (51) 2224472. Lunes a Viernes 09:00 - 13:30 / 15:00 - 19:00 hrs. contacto@colegiodecontadoresregiondecoquimbo.cl